Cómo evitar el zumbido de los trastes en los instrumentos de cuerda

EL traste en instrumentos de cuerda es uno de los problemas más frustrantes para guitarristas, bajistas e incluso intérpretes de instrumentos menos convencionales, como el cavaquinho y el banjo.
Anuncios
Este ruido metálico, que se produce cuando las cuerdas golpean los trastes de forma irregular, puede arruinar una interpretación, comprometer una grabación o simplemente quitarle el placer de tocar.
Pero ¿por qué sucede? Y, más importante aún, ¿cómo? Evitar el zumbido de los trastes en los instrumentos de cuerda ¿definitivamente?
En esta guía completa, descubriremos todas las causas, desde las más obvias hasta aquellas que incluso los músicos experimentados pasan por alto.
Aprenderás no sólo ajustes técnicos, sino también técnicas de ejecución, mantenimiento preventivo e incluso cómo elegir el instrumento adecuado para evitar problemas incluso antes de comprarlo.
Anuncios
Prepárese para una inmersión profunda en el mundo de la luthería, la física del sonido y la técnica instrumental.
¿Qué es el fretting y por qué se produce?
El zumbido de trastes es ese silbido metálico que aparece cuando una cuerda, en lugar de vibrar libremente, golpea los trastes del mástil del instrumento.
Puede ser un problema específico (en una sola zona) o generalizado (en varias zonas del brazo).
Las causas son variadas, pero las principales incluyen:
- La acción de la cuerda es demasiado baja (altura insuficiente en relación al brazo)
- Brazo doblado (demasiado recto o con excesiva curvatura)
- Trastes desgastados o desiguales (con ranuras que impiden un contacto limpio)
- Técnica inadecuada (presión incorrecta o posición incorrecta de los dedos)
Un estudio reciente de la Universidad de São Paulo (USP, 2023) demostró que El 68% de los casos de ruido de trastes en guitarras nuevas está relacionado con ajustes incorrectos del mástil o del puente..
++Consejos para padres que quieren animar a sus hijos a tocar un instrumento
Esto significa que la mayoría de las veces el problema no está en el instrumento en sí, sino en la forma en que fue ajustado.
Cómo ajustar la acción de las cuerdas para evitar el zumbido de los trastes
La acción de las cuerdas (altura con respecto al mástil) es uno de los factores más críticos. Si es demasiado baja, el zumbido de los trastes es casi inevitable.
¿Cuál es la altura ideal?
Cada instrumento tiene sus especificaciones, pero en general:
- Guitarras acústicas: Entre 2,5 mm (alto) y 3,0 mm (bajo) en el traste 12
- Guitarras eléctricas: Entre 1,5 mm (alto) y 2,0 mm (bajo) en el traste 12
- Puntos bajos: Entre 2,0 mm (alto) y 2,5 mm (bajo) en el traste 12
¿Cómo ajustar correctamente?
++Tres técnicas avanzadas de fingerpicking para guitarra solista
- En el puente (guitarras acústicas y bajos): Utilice una llave Allen o un cepillo para ajustar la altura.
- Sin selletas (guitarras eléctricas): Ajuste los tornillos individuales en cada cuerda.
- En la pestaña: Si el problema se presenta en los primeros lugares, puede ser necesario limar o reemplazar la pestaña.
Ejemplo: Un guitarrista notó un zumbido en las cuerdas del bajo a partir del quinto traste. Al medir la acción, descubrió que era de tan solo 2,0 mm. Ajustarla a 2,8 mm solucionó el problema sin comprometer la comodidad.

Sintonización del alma: el secreto del brazo perfecto
El mástil (o tensor) es la barra metálica interior que controla su curvatura. Si está demasiado flojo o demasiado apretado, se produce un zumbido en los trastes.
¿Cómo comprobar la curvatura?
- Presione el primer y el último traste simultáneamente.
- Observe el espacio entre la cuerda y el séptimo u octavo traste.
- Lo ideal es un espacio mínimo (unos 0,3 mm).
Consejo profesional: Realice pequeños ajustes (1/4 de vuelta a la vez) y espere unos minutos entre cada ajuste. La madera necesita ajustarse.
Trastes desgastados: ¿cuándo rectificarlos o reemplazarlos?
Con el tiempo, los trastes se desgastan y crean ranuras que impiden un contacto limpio con las cuerdas.
Signos de desgaste:
- Chirridos constantes en ciertas casas
- Notas que “mueren” antes de tiempo
- Inconsistencia de afinación
Solución:
- Molienda: Lijar los trastes para restaurar su forma original (costo promedio: R$ 150–R$ 300).
- Intercambio completo: Necesario en casos extremos (costo promedio: R$ 400–R$ 800).
Técnica de la mano izquierda: la presión correcta
Muchos músicos no se dan cuenta de que el zumbido en los trastes puede ser causado por una mala técnica.
Errores comunes:
- Presionar con fuerza excesiva
- Colocar los dedos demasiado atrás en el traste
- Dejar las uñas demasiado largas (en el caso de los guitarristas)
Ejercicio correctivo:
++Guitarras con puente fijo o flotante: ¿cuál elegir?
Toca una escala lentamente, prestando atención a la presión. Debe ser firme pero relajada.
La elección del instrumento también influye en el sonido del traste.
Los instrumentos de mayor calidad, con maderas bien curadas y trastes instalados con precisión, tienden a tener menos problemas de este tipo.
Marcas de renombre invierten en procesos de fabricación que garantizan una mejor tolerancia entre cuerdas y trastes, reduciendo significativamente las posibilidades de chirridos no deseados.
Si está comprando un instrumento nuevo, pruébelo cuidadosamente en todas las áreas del mástil antes de comprometerse con el trato: una buena guitarra acústica debe sonar limpia en todos los hogares, sin excepción.
Recuerde: prevenir siempre es mejor (y más barato) que curar cuando se trata de Evitar el zumbido de los trastes en los instrumentos de cuerda.
El trasteo también puede ser una cuestión de adaptación al instrumento.
Cada músico tiene una digitación única: algunos tocan más fuerte, otros con un toque más suave, y esto requiere ajustes personalizados.
Una configuración que funciona perfectamente para un guitarrista de jazz técnicamente avanzado puede no funcionar para un principiante que todavía está desarrollando la fuerza en los dedos.
Descubra más: ¿Por qué mi guitarra se trastea? ¡Descubre las soluciones!
Por lo tanto, además de los parámetros técnicos universales, es fundamental tener en cuenta tu estilo de interpretación y tu evolución musical.
Experimenta con diferentes configuraciones hasta encontrar el equilibrio ideal entre comodidad y precisión, observando siempre cómo reacciona tu cuerpo al instrumento.
Después de todo, la relación entre el músico y el instrumento debe ser tan armoniosa como la música que producen juntos.
Conclusión: Domina tu instrumento con técnica y ciencia
El camino a Evitar el zumbido de los trastes en los instrumentos de cuerda Es un viaje que combina conocimientos técnicos, sensibilidad musical y comprensión física de tu instrumento.
Como hemos visto, no se trata solo de ajustar tornillos o cambiar cuerdas, sino de desarrollar una relación profunda con la mecánica de tu guitarra, bajo o guitarra eléctrica.
Los mejores músicos del mundo, desde Paco de Lucía hasta Tom Morello, tienen una cosa en común: entienden que la excelencia técnica comienza con un instrumento perfectamente afinado.
Y esto va mucho más allá de la afinación. Se trata de cómo cada componente funciona en armonía: desde la curvatura precisa del mástil hasta el ángulo preciso en el que las cuerdas vibran sobre los trastes.
Ahora te toca a ti. Toma tu instrumento, aplica lo aprendido y descubre el potencial que se esconde tras el zumbido del traste. La música perfecta empieza con un sonido limpio, y ese poder está en tus manos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo arreglar el zumbido del traste yo mismo?
Sí, en casos sencillos (acción o ajuste de trastes). Para problemas complejos (cambio de trastes), consulte con un luthier.
2. ¿Las cuerdas más gruesas ayudan a prevenir el zumbido de los trastes?
Sí, porque vibran con menos amplitud. Pruebe con un calibre mayor si el problema persiste.
3. ¿El clima afecta el fretting?
Sí, los cambios de humedad pueden deformar el mástil. Mantenga el instrumento a una humedad de entre 7 y 13 °C.